Actualmente, y gracias a la ayuda de los avances tecnológicos y en ortopedia, las personas que tienen problemas de movilidad han visto mejorada su calidad de vida. El crecimiento en nuestro campo hace posible que, con el uso de diferentes herramientas y aparatos, como los scooters eléctricos, se les devuelva parte de su independencia y autonomía.
Categoría: Ortopedia

Prótesis acuáticas para el verano
Nos encontramos en plena época de calor y vacaciones. En estos meses, las visitas a playas y piscinas son más comunes que durante el resto del año, y es cuando las personas con prótesis, en ocasiones, pueden tener complicado realizar determinadas actividades que impliquen el contacto directo con el agua.

El papel de la ortopedia en la calidad de vida
Ya sea por edad o por determinadas enfermedades o patologías, actualmente un importante porcentaje de la población tiene limitaciones en una o varias actividades de la vida diaria. Su calidad de vida se ve afectada, pero, sin embargo, la ortopedia y sus productos técnicos juegan un papel fundamental en este ámbito.
Podología Infantil. Pies a punto para la Vuelta al Cole
Con la llegada del curso escolar hay que ponerlo todo a punto, y una herramienta básica son los pies de los niños. Si ves que tiene una marcha insegura o si tropieza con frecuencia, es señal de que algo no funciona bien y hay que acudir al podólogo.
Si a los tres o cuatro años un niño tiene una marcha inestable, si se tropieza o se cae con frecuencia, necesita ser atendido por un podólogo, el menor tal vez requiera un tratamiento ortopodológico (con plantillas), o deba someterse a una exploración biomecánica, un estudio de la marcha y de todos los parámetros del pie, la rodilla y la cadera, y si hay alguna patología, se debe poner una solución médica.
Calzado recomendable
De año y medio a 4 años: Hay que comprar un zapato que sobre 1 centímetro, de los dedos al zapato en la puntera, para que el zapato no se quede pequeño enseguida. Las suelas deben ser flexibles de unos 3 a 5 milímetros de grosor. Hay que vigilar la talla cada 2 meses.
De 4 a 7 años: La suela puede ser de unos 8 milímetros, debe ser flexible sobre todo la zona delantera del pie para que pueda tener juego los dedos. Aconseja un zapato redondeado por delante y cerrado para que sujete más el pie.
A partir de los 7 años: Aquí ya tienen una marcha de adulto. Necesitan un zapato más fuerte para que de estabilidad. Debe tener contrafuertes en la parte trasera que rodea el talón, se puede dar más grosor a la suela del zapato, incluso con un poco de tacón. Vigilar el material, porque la mayoría de zapatillas son de polipiel, y si el pie del niño suda, hay que evitar esa zapatilla.
¡No podemos descuidar los pies de los pequeños!
Hablamos de nuevo con Carlos Linares
Seguimos con nuestra sección de video-blog:
Hoy Miguel Ángel García Férriz, director gerente de Ortopedia García Férriz habla con nuestro colaborador Carlos Linares de la importancia de las ayudas de baño para personas que tienen una cierta limitación. Leer más
¡NOS VAMOS A LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE RÍO DE JANEIRO 2016 CON MIGUEL ÁNGEL GARCÍA TAJUELO!
García Ferríz acompaña a Miguel Ángel Martínez Tajuelo a los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, según el acuerdo de colaboración firmado entre el nadador de Ándujar y nuestro director gerente Miguel Ángel García Ferriz.
Apostamos por el deporte y estamos satisfechos por poder apoyar a Miguel en su camino, ya que es un destacado deportista en la provincia de Jaén y claro ejemplo de sacrificio, esfuerzo y superación. Leer más
HABLAMOS CON CARLOS LINARES
Volvemos con nuestra sección de video-blogs.
Hoy Miguel Ángel García Férriz, director gerente de Ortopedia García Férriz, habla con nuestro colaborador Carlos Linares sobre la importancia de los artículos de Ayudas Técnicas, en concreto hoy nos hablan de las ¨Camas articuladas¨. Leer más